El maestro japonés Hayao Miyazaki se luce con 'Ponyo en el acantilado'
Tras arrasar con 'La Princesa Mononoke' y ganar el Oscar al mejor largometraje de animación con 'El viaje de Chihiro', el maestro japonés ofrece una especie de versión poética y ecológica del cuento La Sirenita, de Hans Christian Andersen en su última película de animación.
Considerado por todos como uno de los grandes genios mundiales del cine de animación, el japonés Hayao Miyazaki —ya de 68 años— no hace más que recibir reconocimientos. Tras arrasar las taquillas de su país con La Princesa Mononoke —Premio 1998 a la mejor película de la Academia Japonesa de Cine—, en 2002 ganó el Oso de Oro en Berlín y el Oscar al mejor largometraje de animación con El viaje de Chihiro. Tres años más tarde, recibió el León de Oro honorífico en el Festival de Venecia y optó de nuevo al Oscar con El castillo ambulante, que sí ganó el Premio del Público en Sitges y la Osella de Oro en Venecia. Incluso en estos años le ha dado tiempo a dirigir varios cortos de alta calidad.
En su último largometraje, 'Ponyo en el acantilado', el maestro japonés ofrece una especie de versión libérrima, poética y ecológica, del cuento La Sirenita, de Hans Christian Andersen. Para ello, sigue los pasos de Sosuke, un niño japonés de 5 años que vive en lo alto de un acantilado batido por el mar. Su padre es capitán de barco —siempre en la faena— y su madre es una ocupada enfermera, que trabaja en una residencia de ancianos. Un día, Sosuke se encuentra en una sucia playa un tarro de cristal, dentro del cual está una extraña e hiperactiva pececilla roja llamada Ponyo. Enseguida, ambos seres hacen buenas migas, lo que despierta el lado mágico de Ponyo y la ira de su poderoso padre.
Lo primero que sorprende de 'Ponyo en el acantilado' es su tono decididamente infantil y fantástico, muy cercano al que empleó Miyazaki en una de sus obras maestras: Mi vecino Totoro. Como en aquella maravillosa película, en ésta se integran sin fallas dos universos diversos, uno real y otro de leyenda, cuyas interacciones provocan momentos narrativamente muy imaginativos y visualmente impresionantes. Es el caso de una huida en coche en mitad de una tempestad, que cabe incluir en las antologías, también por su sutil integración de la animación digital en un trabajo casi por completo en 2D.
Sorprendentemente, otros pasajes ofrecen una animación muy inferior, e incluso algo chapucera, como si Miyazaki tuviera prisa por llegar a las secuencias cumbres. De todas formas, esas diferentes calidades no las apreciará el espectador normal, y menos los espectadores infantiles, unos y otros deslumbrados por el fascinante universo de Miyazaki, arropado de nuevo por la hipnótica banda sonora de Joe Hisaishi, otro de los grandes del cine contemporáneo. Además, los amantes del cine clásico japonés disfrutarán con las divertidas escenas en el asilo, en las que Miyazaki ofrece un singular homenaje a maestros como Kenji Mizoguchi o Yasujiro Ozu.
Jerónimo José Martín
La Gaceta
Entradas más vistas
Archivo de entradas
-
►
2017
(
25
)
- ► septiembre ( 5 )
-
►
2016
(
12
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2015
(
21
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2012
(
92
)
- ► septiembre ( 6 )
-
►
2011
(
208
)
- ► septiembre ( 25 )
-
▼
2009
(
462
)
- ► septiembre ( 18 )
-
▼
mayo
(
123
)
- Ruanda. Uno de cada dos niños sufre de malnutrición
- Ven, Espritu Santo
- Ven, Espritu Santo
- Católicos en la vida pública. Escrito por +Jesús, ...
- Pentecostés, día del apostolado seglar y de la acc...
- Yo te enjuicio mundo actual
- El toque del Espíritu
- INVOCACIÓN AL ESPÍRITU. Domingo de Pentecostés (B)...
- Sri Lanka. "Decepción" ante la resolución de Conse...
- El mundo ante el calentamiento global
- Benedicto XVI reza por los caídos de todas las gue...
- Kike Figaredo, sj.
- XXII ESCUELA DE VERANO PARA EDUCADORES DE LA FE
- SEGUNDO DILUVIO
- Boff propone a D’Escoto declaración del bien común...
- R.D.Congo. Kivu: nuevos ataques de rebledes en el ...
- RED ASÍS. Compartiendo una búsqueda espiritual. BA...
- Próxima estación: Esperanzah! Súmate al festival q...
- Dones del Espíritu Santo
- Sri Lanka. Alta comisionada pide investigación int...
- Madrid. Elecciones europeas
- Cuando el cielo se casa con la tierra. Leonardo Boff
- La comunión como aporte a la misión continental en...
- Paradojas
- Sri Lanka. Niegan acceso a desplazados, confirmada...
- R.D. Congo. Provincia Oriental: Rebeldes ugandeses...
- Sri Lanka. Cuento de un civil tamil: Un infierno (...
- Sri Lanka. La ONU pide que se investigue violación...
- Pope2You, la web vaticana para jóvenes
- Sri Lanka: ONGs denuncian secuestros de niños en c...
- Por el placer de la lectura
- Las empresas, contra el cambio climático
- Camerún. En Yaundé firman acuerdos económicos con ...
- Sri Lanka: La Cruz Roja, “obligada" a suspender la...
- Cuaderno de Cristianismo y Justicia de Abril del 2...
- Aung San Suu Kyi, líder por la democracia en Birma...
- Madrid: Vigilia de Pentecostés Ecuménica
- Mañana se celebra la Jornada de Oración por la Igl...
- Vigilia de Pentecostés
- Confianza y responsabilidad. Ascensión del Señor (...
- La participación de la Iglesia en los medios exige...
- ¿Qué efectos tiene el cambio climático en Bilbao, ...
- Los Puntos de Convergencia Más Importantes en las ...
- Lorenzo Milá en Cristianismo y Justicia
- Nueve países de la Unión Europea han vendido armas...
- El abrazo
- "Trabajamos para que las niñas lleguen a querer a ...
- Desde el centro del mundo
- El fármaco que cura del todo no es rentable
- R.D. Congo. Delegación del consejo de seguridad ll...
- ¡No pagues por el coche de tu vecino!
- Sri Lanka. Derrota Tamil: Evacuados en Vavuniya, f...
- Sri Lanka. Derrota Tamil. proclamas de guerra y pe...
- La "sostenibilidad", al diccionario
- La nueva vida que nace
- Ha muerto Mario Benedetti
- Sri Lanka: ¿paz después de la guerra?
- Sri Lanka: Tamiles piden "cese el fuego"
- ALGUNAS CLAVES DE LA ESPIRITUALIDAD DE JESÚS. José...
- Las elecciones en India encumbran a otro Gandhi: R...
- Sri Lanka. Combates en el norte: podrían investiga...
- 6 Pascua (B) Juan 15, 9-17. NO DESVIARNOS DEL AMOR
- Programa de TV
- Sri Lanka. Combates en el norte: aumenta la preocu...
- Día Internacional de las Familias
- Conferencia. Organiza el Foro Gogoa (Pamplona)
- Sri Lanka. Combates en el norte: Obama, "impedir u...
- Libro: El arte de ser feliz. ANSELM GRÜN.
- El peregrino de Emaús
- Sri Lanka. Combates en el norte: Bombardean hospit...
- Diez definiciones de la Palabra de Dios
- ¡Maravilloso!
- Sri Lanka. SLA ataca un hospital, 47 masacrados
- Sri Lanka. Combates en el norte: sigue la violenci...
- Sri Lanka. Combates en el norte (2): números incie...
- El agujero de la roca. Otros lugares para «ver» a ...
- ¿Qué pasa con ‘Slumdog Millionaire’?
- Sri Lanka. Combates en el norte: acusan al Ejércit...
- Sri Lanka. Cientos de personas mueren durante bomb...
- El testamento de Jesús de Nazaret
- Benedicto XVI denuncia en Jordania "la manipulació...
- Una epidemia que no está en las noticias
- Sri Lanka: Relatores de la ONU llaman a escrutinio...
- REUNION DEL COMITÉ NACIONAL DE ASOCIADOS LAICOS
- NO DESVIARNOS DE JESÚS. 5 Pascua (B) Juan 15, 1-8
- ¿Para dónde vamos?
- Sri Lanka. Combates en el norte: civiles en las úl...
- Profesión Perpetua en Sri Lanka
- Los fabricantes de los antivirales ganan 8.800 mil...
- Portadores de vida: bendecir
- Siempre positivo!, Nunca negativo! Las ruedas de l...
- Hazte oir el día del Comercio Justo
- El problema no está en el Papa, sino en el papado
- Más de 94 millones de personas votan en la cuarta ...
- R.D. Congo. Kivu del norte: aprueban proyectos de ...
- VIDEOFOTOS TIGRES DEL MONTE from Alberto García on...
- Sri Lanka. Combates en el norte: Denuncian que civ...
- Sevilla ultima los preparativos del próximo encuen...
- Brasil. Empezó expulsión de campesinos ilegales de...
- La Iglesia de Brasil acepta a sacerdotes gays, si ...
0 comentarios:
Publicar un comentario